Parásitos en el cuerpo humano: síntomas

El cuerpo humano es un ambiente ideal para el hábitat de los microorganismos patógenos que pueden afectar a casi cualquier órgano o sistema, causando una serie de enfermedades y trastornos. Entre tales organismos, se da un lugar especial a los parásitos que viven y se alimentan de células y otros nutrientes del cuerpo del "propietario". Según los indicadores médicos, aproximadamente el 90% de la población de diferentes categorías de edad son portadores de parásitos, cuyo tratamiento y estudio se dedican a la sección de la medicina - parasitología. El término "parásitos" significa organismos vivos de diferentes tipos que tienen la capacidad, establecerse en el cuerpo humano, se introducirá en tejidos de órganos internos, come células, jugos o alimentos digeridos. Los organismos extranjeros pueden penetrar en cualquier parte de nuestro cuerpo y vivir en él durante mucho tiempo o durante la vida de una persona. Algunos tipos de parásitos en el cuerpo humano no causan cambios especiales, pero hay aquellos que pueden afectar negativamente el pozo del "huésped", y causa el desarrollo de algunas enfermedades graves. En tales casos, estamos hablando de enfermedades parásitas que requieren tratamiento inmediato. En medicina, los parásitos se denominan organismos patógenos que llevan un estilo de vida parásito en el cuerpo humano. Estos incluyen una variedad de bacterias, virus, hongos, así como gusanos, simples, unicelulares, artrópodos, invasiones de protozoos y otras especies.

¿Qué son las enfermedades parásitas?

parásitos

Las enfermedades parasitarias (invasiones) son un gran grupo de enfermedades causadas por una variedad de organismos patógenos que viven y que se multiplican dentro de una persona. Hay alrededor de 300 tipos de parásitos que pueden afectar el cuerpo humano. Las enfermedades parásitas pueden ser causadas por bacterias patógenas y protozoos parásitos, artrópodos, unicelulares y otros parásitos o virus. La lista de parásitos en el cuerpo humano es bastante grande, pero independientemente del tipo, casi todas las liberan toxinas que destruyen las estructuras celulares, dañan los órganos internos, penetran el flujo linfático, la sangre, que envena el cuerpo e interrumpen el trabajo de los órganos y sistemas internos.

Básicamente, los organismos patógenos consumen nutrientes que una persona recibe junto con los alimentos. Quizás este comportamiento de los "invitados no invitados" explica que muchas personas que lideran el estilo de vida adecuado, monitorean su salud y alimentos, no obtienen el resultado deseado, ya que estos "darmistas" eliminan todo lo mejor, dejando a una persona solo una pequeña partícula de sustancias útiles. Estas criaturas son tan astutas que a menudo están disfrazadas como otras enfermedades, y una persona puede caminar por los médicos durante años, pero no notar un resultado positivo en el tratamiento.

¿Cómo caen los parásitos en el cuerpo humano?

Los organismos extraños pueden penetrar el cuerpo humano de varias maneras, pero la mayoría de las veces la infección ocurre a través de:

  • Agua o suelo infectado con gusanos.
  • Productos alimenticios que no han pasado el procesamiento deseado: carne mal frita, pescado, verduras sucias, frutas, productos lácteos.
  • Contacto con animales domésticos o sin hogar.
  • Picadura de insecto.
  • No complementa las reglas de higiene personal.
  • Contacto cercano con el portador de parásitos.

Muchos parásitos que viven en el cuerpo humano no tienen un sistema nervioso, cardiovascular o respiratorio, pero sus órganos reproductivos pueden arrojar cientos de miles de huevos madurados al medio ambiente. Los huevos y las larvas de los parásitos son muy estables, pueden estar en el suelo, el agua, los alimentos o los artículos personales durante mucho tiempo. Por ejemplo, los huevos de tenia pueden soportar menos 15 grados y mantener su actividad vital durante 9 meses. Casi todos los parásitos tienen mecanismos protectores que no pueden reconocer y destruir el cuerpo humano. Es por eso que muchas enfermedades parásitas son difíciles de diagnosticar. Los organismos patógenos pueden estar tanto en los intestinos como en los pulmones, la sangre, el hígado, las articulaciones, el cerebro e incluso los ojos. El lugar de localización de organismos patógenos depende de su tipo y otras características, tanto una persona como el parásito en sí.

Los parásitos que viven en el cuerpo distinguen sustancias que los ayudan a vivir en una persona durante muchos años. No tienen un sistema digestivo, pero, sin embargo, los parásitos solo usan sustancias beneficiosas que ingresan al cuerpo humano, lo que les permite vivir durante muchos años, mientras que una persona pierde lentamente su salud, no sospecha la verdadera razón.

Los organismos especiales, para adaptarse a las nuevas condiciones, usan sus "dispositivos": ganchos puntiagudos, golpes de placas, pelos duros, tazas de succión que dañan constantemente las membranas mucosas de los órganos. Los parásitos en sí pueden tener una longitud de varios milímetros a varios metros, también tienen la capacidad de secretar varias toxinas que envenenan el cuerpo en su conjunto, causando no solo los trastornos en el trabajo de los órganos internos, sino también suprimir la inmunidad, destruir las bacterias beneficiosas del tracto gastrointestinal y sobrecargar el hígado con su desperdicio.

Signos y síntomas de parásitos en el cuerpo

Las causas de los parásitos

Parásitos en el cuerpo: los síntomas de su presencia pueden estar ausentes o parecerse a las manifestaciones clínicas de otras enfermedades. Por ejemplo, las larvas en los pulmones, causan síntomas de neumonía, gusanos pin (un ataque de apendicitis y parásitos, las biliares del tracto biliar o un ataque de pancreatitis.

Además, las enfermedades parásitas son capaces de resfriados frecuentes, dolor de garganta, bronquitis y otras enfermedades. Puede sospechar la presencia de parásitos en el cuerpo humano de acuerdo con los siguientes síntomas:

  • Trastornos en el trabajo del tracto gastrointestinal: diarrea, flatulencia, estreñimiento frecuente, síndrome intestinal irritable
  • Dolor articular y muscular
  • Reacciones de la piel alérgica
  • Anemia: muchos "cohabitantes" se alimentan de sangre, lo que conduce al desarrollo de la deficiencia de hierro anemia
  • Disminuir o aumentar el peso corporal
  • Violaciones en el trabajo de la psique. Las toxinas que distinguen los parásitos tienen un efecto destructivo en el sistema nervioso, causando que una persona aumente la irritabilidad, el nerviosismo, la depresión frecuente, los ataques de pánico y otros trastornos
  • Brooksism - Tooth Ratch in a Dream
  • Disbiosis intestinal
  • Violaciones en el trabajo del sistema inmune. Muchos gusanos y parásitos reducen la producción de inmunoglobulina A, lo que con el tiempo conduce a una disminución de la inmunidad. Una persona está completamente indefensa antes de las enfermedades virales e infecciosas
  • Procesos inflamatorios del tracto respiratorio
  • Enfermedades oncológicas. La búsqueda a largo plazo del parásito en el cuerpo provoca una disminución significativa en la inmunidad y la degeneración de las células epiteliales en el cáncer

Además de los síntomas anteriores, las invasiones parásitas a menudo dañan el hígado, los riñones y el sistema cardiovascular, lo que conduce a una violación en su trabajo y el desarrollo de muchas enfermedades que son difíciles de dar tratamiento. Es importante tener en cuenta que todos los signos anteriores de parásitos en el cuerpo humano no son una confirmación precisa de su presencia. Solo los diagnósticos profesionales y de alta calidad ayudarán a determinar la presencia o ausencia de "invitados no invitados".

Cómo reconocer una enfermedad parasitaria

Es bastante difícil diagnosticar la presencia de helmintos, especialmente inmediatamente después de la infección. Hasta hace poco, la única forma de identificar "extraños" era el sonido duodenal y el análisis de las heces. Los resultados de tales estudios permitieron determinar fragmentos, larvas o huevos de parásitos. Sin embargo, tales métodos no siempre dieron resultados confiables. Por el momento, las técnicas modernas se utilizan para detectar parásitos, que le permiten identificar casi cualquier parásito.

  • Análisis de Calais (realizado al menos 3 veces)
  • Análisis de inmunoformas (ELISA)
  • Pruebas de ELISA
  • Métodos de investigación serológica
  • Examen de ultrasonido de órganos internos (ultrasonido)
  • Tomografía computarizada
  • PCR Diagnostics ofrece análisis de parásitos basado en el análisis de ADN

Los resultados de la investigación permitirán no solo determinar la presencia de parásitos en el cuerpo, sino también evaluar la condición de los órganos internos, identificar otras enfermedades o trastornos.

Tratamiento de enfermedades parásitas

El tratamiento de enfermedades parásitas depende de muchos factores: un tipo específico, su tamaño, cantidad, edad del paciente, peso corporal y otras características. Se proporciona una gran variedad de drogas contra los parásitos en el mercado farmacéutico, pero no todos los medicamentos pueden superar un parásito particular. Es importante tener en cuenta que casi todos los parásitos violan el trabajo de los órganos internos, por lo que el paciente debe recibir un tratamiento integral, que estará dirigido no solo a la destrucción de la invasión, sino también a la restauración del cuerpo interno dañado.

Además de los medicamentos sintéticos, los antibióticos, contra los gusanos, los agentes antiparasitarios que contienen componentes naturales se usan en el tratamiento de parásitos. Tales fondos no tienen contraindicaciones y son bien tolerados por el cuerpo humano.

Solo un médico debe tratar enfermedades parasitarias después de los resultados de la investigación y determinar el organismo patogénico. El curso del tratamiento, las dosis y los nombres de los medicamentos se prescriben individualmente para cada paciente. Todos los medicamentos antiparasitarios tienen una gran cantidad de contraindicaciones y efectos secundarios, por lo que necesita una consulta de un médico antes de su uso.

Importante en el tratamiento de los parásitos es el uso de medicamentos que restauran la funcionalidad del tracto gastrointestinal, el hígado, los riñones, ayudan a estimular la inmunidad, proporcionar al cuerpo preparaciones de vitaminas. No menos que lo principal en el tratamiento de enfermedades parásitas se considera una nutrición adecuada. Los pacientes necesitan excluir sus dietas de carne y productos lácteos, ya que son un ambiente ideal para la propagación de parásitos. También es necesario excluir completamente el uso de azúcar, dulces. La nutrición debe estar equilibrada, de alta calidad y útil para el cuerpo.

El pronóstico después del tratamiento de enfermedades parásitas es básicamente favorable, pero en el caso cuando se observa grandes parásitos de grandes tamaños establecidos en el cuerpo o daños significativos a los órganos internos, es difícil predecir el resultado después del tratamiento.

Prevención de enfermedades parásitas

Prevención

Puede protegerse de la penetración de los parásitos, pero solo en el caso si observa reglas simples. Prevención de parásitos en el cuerpo de una persona yace:

  • Cumplimiento de las reglas de higiene personal
  • Falta de contacto con animales sin hogar
  • Evite a los niños cercanos a las mascotas
  • Jugar con un niño en la calle para asegurarse de que no seleccione varios artículos
  • Después de jugar en el sandbox, asegúrese de lavarse las manos
  • Durante las caminatas, no comas en la calle, solo después de que se lavaron las manos
  • Limpieza regular de la casa
  • Use solo verduras lavadas y tratadas, frutas
  • Comer solo carne bien frita
  • Beber solo agua hervida
  • Si algún animal necesita a toda la familia en la casa una vez cada 6 meses para prevenir enfermedades parásitas.

El cumplimiento de las reglas preventivas simples permitirá proteger contra la infección con parásitos, protegiéndose así a sí mismo y a su familia de posibles trastornos en el trabajo de los órganos internos, que a menudo se manifiestan en el contexto de las enfermedades parasitarias.